jueves, 27 de octubre de 2016

SIETE MANERAS DE CAMBIAR LA IRA EN ESPERANZA



La enseñanza de los Sikh nos muestra dos cosas:  Buscar una conexión continua con lo Divino y elevarnos más allá de nuestro ego haciendo esto.
El sikhismo identifica cinco “vicios” explícitamente – también conocidos como “demonios” o “ladrones” – que nos separan de lo Divino.  Estos vicios incluyen, lujuria, apego, orgullo, codicia e ira.  Se reconoce que somos seres humanos con el requisito humano de equivocarnos, pero afortunadamente nuestra fe también nos aconseja como dejar ir estos vicios o equivocaciones.  He aquí 7 consejos para evitar que la ira nos robe nuestra esperanza de alcanzar la Divinidad.

1.    ACEPTACION
LA IRA ES PARTE DE LA CONDICIÓN HUMANA
Reconociendo que la ira es parte de la condición humana, sabemos que tenemos esta falla así que nos compete prepararnos para ello.  La creencia Sikh es que todo sucede de acuerdo a la voluntad de Dios, o Hukam; dicho de otra forma lo que sucede es lo que debe suceder.  Lo que debemos hacer es tomar control sobre cómo respondemos a ese suceso.  Así que enójate, pero recuerda que cada quien escoge permanecer en esa ira o transformarla en energía productiva.


2.    HACER UNA PAUSA
Cuando te enfrentes con tu ira, practica la pausa y la reflexión.  Cuando sentimos enojo existe la oportunidad de preguntarnos a nosotros mismos cual es el origen de este enojo.  Cuál es la herida que sentimos bajo este enojo.  Cuando podemos identificar lo que nos lastima, podemos identificar los pasos que tomaremos para enfrentarlo.  No sucederá en un instante, pero toma varias respiraciones profundas, da una vuelta a la manzana, o concédete una tarde alejado de los medios sociales y la tecnología, tal vez sólo sentándote en la banca de un parque para que promuevas la reflexión y consecuentemente la sanación.

3.    NO TEMAS Y NO INFUNDAS MIEDO EN LOS DEMAS
Sobreponte a tu propio miedo y frustración, pero mientras haces eso, no causes que otros te teman.  En otras palabras, canaliza la energía detrás de tu ira y permite que este enojo te motive a actuar pero de ninguna manera lastimando a otros.  Tal vez se sienta bien hacerlo en el calor del momento pero esa agradable sensación nunca durará y dará paso al remordimiento.  Pero la compasión si dura así que evita el buscar venganza y en vez de eso enfócate en encontrar soluciones.

4.    RECUERDATE CONTINUAMENTE EL SER OPTIMISTA
Recuerda mantener un espíritu alto no importando lo que suceda.  Este estado constante de optimismo o pensamiento positivo es un concepto conocido como chardi kala – un estado de la mente que se enseña para contenerse hasta en las peores circunstancias.  Mantener el pensamiento positivo no solo hacia uno mismo sino también con la fe de que la injusticia termine en el mundo y las bendiciones del Divino sean en todos los seres humanos.

5.    RODEATE DE GENTE POSITIVA
Un conocimiento común es que nos convertimos en la mezcla de las cinco personas con las que pasamos más tiempo.  Si aprendemos a pasar nuestro tiempo en compañía de personas con verdadera sabiduría en sus corazones nos beneficiaremos de esa energía.  Por lo mismo debemos evitar rodearnos de personas enojadas o violentas ya que puede ser muy fácil caer en un patrón negativo por medio de los noticieros o de aquellos que discuten o polemizan en Twitter, o de los compañeros de trabajo que únicamente hablan mal de los jefes o de los demás.  En lugar de esto buscar a aquellos que exudan paz y buena voluntad te puede conducir a tener conversaciones fructíferas y que te aporten enseñanzas verdaderamente útiles.

6.    SE HUMILDE
Recuerda que nadie es perfecto y eso nos incluye a todos.  Si nos deshacemos de nuestro sentimiento de superioridad hacia otros – aun cuando tengamos la seguridad de estamos en lo correcto y ellos
están equivocados – fundamentalmente cambiará la visión a través de la cual los vemos y podremos aceptar a la humanidad con todo y sus faltas pero a la vez seremos más indulgentes con las nuestras.  Juzgarnos duramente por nuestros errores o sentirnos humillados por ellos no es productivo, así es que aceptémoslos y sigamos adelante.


7.     ACTÚA
La enseñanza Sikh nos dice que la verdad es la virtud más alta pero más aun es vivir en ella.  En otras palabras conviértete en el cambio, una forma de desprenderte del enojo y llenarte de esperanza es ayudando a otros desinteresadamente como en un trabajo social o comunitario, esto es conocido como “seva”.  Servir a los demás proactivamente sin ninguna expectativa de recompensa nos brinda paz interior y tranquilidad y nos conecta con ellos.  Siempre podemos ser de ayuda para alguien más.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario